Sociedad Funeraria Nacional

Preservar los recuerdos de tus seres queridos es importante para tu bienestar

Los recuerdos nos permiten viajar a través del tiempo pero sobre todo nos ayudan a mantener una conexión con nuestros sentimientos, ya que por ellos revivimos momentos importantes de nuestra vida....

Leer Más

El llanto libera emociones y trae beneficios, no lo reprimas

Muchos creen que llorar es signo de debilidad, carácter blando o incluso que estás atravesando un cuadro depresivo, pero no hay nada más saludable que un buen llanto....

Leer Más

Corona de rosas: El símbolo del ciclo de la vida

Nacer, vivir y morir son las fases que todos los seres humanos atravesamos en la vida y que se reflejan en la corona de rosas que comúnmente observamos cuando acudimos a un velorio, entierro o ritual de despedida....

Leer Más

Ahora que no está, ¿qué puedo hacer con sus pertenencias?

Algunas de las dudas más frecuentes cuando una persona fallece es: ¿qué hacer con sus cosas? y ¿cuándo retirarlas?. Encuentra las respuestas con estos consejos....

Leer Más

Árboles de vida, ¿qué son?

Conoce qué son las unidades de sepultamiento ecológicas y cómo estas pueden ser una alternativa más amigable con el medio ambiente....

Leer Más

Cuida de ti durante el duelo

Parece que el dolor nunca termina y la desesperanza se adueña de tu día a día. Lo entendemos muy bien. Por eso, hoy te traemos algunos consejos que harán de tu duelo algo más llevadero....

Leer Más

La resiliencia, una herramienta para afrontar el duelo

Es importante entender que la resiliencia no es una cualidad con la que se nace. Es una actitud o forma de vida que se debe aprender y desarrollar...

Leer Más

Comienza una nueva vida, hazlo desde cero

Hay momentos en los que partir de cero es la respuesta, ya sea porque has pasado por una situación difícil o por comenzar a vivir como anhelas....

Leer Más

El duelo: conocerlo para enfrentarlo

“Nadie puede entender por lo que estoy pasando”. ¿Lo has escuchado? Imagínate tener la capacidad de entender lo que sientes o lo que otro atraviesa ante una pérdida. Seguramente podríamos hacerlo más manejable y llevadero. Este fue el pensamiento de la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross, quien en su teoría describe al…...

Leer Más

Miedo a la muerte: ¿Cómo reconocerlo?

Todos crecemos siendo conscientes de que no estaremos aquí para siempre.  El miedo a la muerte es común, muchos evitamos pensar en este hecho por el temor que causa lo desconocido, ya que no sabemos qué sucederá después de fallecer.  El temor es un sentimiento natural, no hay persona en…...

Leer Más